En este artículo, exploraremos cómo fue recibido Jesús en el cielo después de su ascensión, según lo descrito en Apocalipsis 5, y cómo volverá a la Tierra en su segunda venida. A lo largo del texto, analizaremos las Escrituras y profundizaremos en el significado y la importancia de estos eventos para la vida cristiana.

JESÚS EL REY QUE VOLVERÁ

Comprender cómo Jesús fue recibido en el cielo y cómo volverá a la Tierra nos ayuda a valorar su obra redentora y a mantener viva nuestra esperanza en su segunda venida. Te animamos a estudiar las Escrituras, a crecer en tu relación con Jesús y a compartir la esperanza de su regreso con quienes te rodean.

  1. Jesús es recibido en el cielo Según Apocalipsis 5

    Jesús es recibido en el cielo con gran honor y adoración. Al llegar al trono de Dios, se le presenta un libro sellado con siete sellos. Solo el Cordero de Dios, es decir, Jesús, es digno de abrir el libro y romper sus sellos. Al hacerlo, todos los seres celestiales lo adoran y cantan: “Digno es el Cordero que fue inmolado, de recibir el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, el honor, la gloria y la alabanza” (Apocalipsis 5:12).

  2. La importancia de la recepción de Jesús

    En el cielo La recepción de Jesús en el cielo demuestra su victoria sobre la muerte y el pecado, y su autoridad como el único mediador entre Dios y los seres humanos (1 Timoteo 2:5). Además, esta escena celestial nos asegura que Jesús está intercediendo por nosotros ante el Padre (Hebreos 7:25) y que está preparando un lugar para sus seguidores en su Reino eterno (Juan 14:2-3).

  3. La segunda venida de Jesús a la Tierra

    La Biblia nos enseña que Jesús volverá a la Tierra en un evento conocido como la segunda venida o parusía. Esta vez, no vendrá como un bebé en un pesebre, sino en gloria y majestad, acompañado por sus ángeles y con poder para juzgar a vivos y muertos (Mateo 24:30-31; 2 Timoteo 4:1).

  4. Cómo prepararnos para la segunda venida de Jesús

    Para estar listos para la segunda venida de Jesús, debemos mantenernos fieles a su enseñanza, vivir de acuerdo con los principios cristianos y compartir el evangelio con otros (Mateo 28:19-20; Marcos 13:33-37). Además, es fundamental mantener nuestra esperanza en su regreso y en la vida eterna que nos ha prometido (Tito 2:13; 1 Juan 3:2-3).

    Llamado a la acción:

    No esperemos a mañana para profundizar en nuestra relación con Jesús y prepararnos para su segunda venida. Comencemos hoy a vivir según sus enseñanzas, a orar y a estudiar las Escrituras con diligencia. Además, busquemos oportunidades para compartir nuestra fe y la esperanza en el regreso de Jesús con otros, para que, juntos, podamos ser una luz en este mundo que tanto necesita de su amor y salvación. No dejemos que la indiferencia o la distracción nos aparten de nuestro propósito: mantenernos fieles hasta el día en que Jesús vuelva y nos lleve a su Reino eterno.

    ORACIÓN

    Señor, te damos gracias por la obra redentora de Jesucristo y por su glorioso recibimiento en el cielo según Apocalipsis 5. Ayúdanos a profundizar en las Escrituras y a comprender la importancia de su segunda venida a la tierra. Fortalece nuestra fe y prepara nuestros corazones para ese día, para que podamos ser testigos fieles de tu amor y gracia. Amén.
Ministerio Maná